Categorías: Siniestros

Valoración de un siniestro. No estoy de acuerdo con la aseguradora.

¿Qué hacer si la compañía rechaza el siniestro al asegurado?

Ante la ocurrencia de un siniestro, el asegurado que cuente con un mediador que le asesore, debe dirigirse a él y si no dispone de este tipo de profesional, debe hacerlo a su compañía de seguros para dar parte del siniestro.

En ocasiones, la respuesta de la aseguradora no es satisfactoria, ya sea porque ésta rechaza el siniestro, ó porque su oferta de indemnización o reposición del daño no es de la conformidad del asegurado. Cuando esto sucede, ¿qué es lo que lo que se puede hacer?

La compañía de seguros no suele facilitar su informe de peritación al asegurado y por lo general se limita a dar explicaciones muy generales en la carta de rechazo o de limitación de la prestación.

Parece lógico que el asegurado, que ha pagado la prima del seguro, no esté dispuesto a pagar más para que le indemnicen lo que le corresponde.

En esta situación, para agotar la vía del acuerdo amistoso con la compañía,  antes de incurrir en más gastos, el asegurado puede recurrir a su mediador para que interceda en su nombre ante la compañía. Pero si esto falla, es aconsejable contratar un perito independiente que redacte un informe pericial sobre el siniestro, conforme al Art. 38 de la Ley 50/80 de Contrato de Seguros), y eventualmente, un abogado que le defienda en una posible reclamación judicial contra la aseguradora.

¿Cómo se puede prever esta situación sin que le cueste un pago adicional al asegurado?

El coste del perito será factible que no le cueste dinero en el caso de que el asegurado disponga en su póliza de daños de la cláusula de ‘Honorarios de profesionales y peritos’; se trata  como un gasto más del siniestro cubierto por la póliza, como lo es el ‘Desescombro’, habitualmente cubierto por las pólizas de daños. Así, en el caso de un siniestro con disconformidad en la propuesta de indemnización, la contratación de la segunda opinión de un perito independiente con cargo a la póliza de daños, puede servir para intentar llegar a un acuerdo amistoso con la compañía o como base para la reclamación judicial.

En este caso, el coste de la defensa contra la aseguradora, estará garantizado si el asegurado dispone de una póliza con una compañía de Defensa Jurídica.

Juan Adolfo Torres Pérez

Miotroseguro.com

Profesional de la consultoría y de los seguros.

Entradas recientes

La responsabilidad de los influencers ante los comentarios que publican sus seguidores

Responsabilidad de los youtuber por los comentarios de sus seguidores por contenidos

1 año hace

Ingenieros, visados, seguro de responsabilidad civil, colegio profesional

Los colegios No tienen capacidad normativa para obligar a los colegiados a contratar La póliza…

3 años hace

¿Cómo calculo el continente a asegurar en un seguro de Edificios o de Comunidad de propietarios?

EL proceso de cálculo del valor del continente de un edificio es muy subjetivo

3 años hace

Seguros para Marketplaces y plataformas sujetas a la directiva de servicios de pago PSD2

Servicios de iniciación depagos e información sobre cuentas, responsabilidades y seguro de responsabilidad civil

3 años hace

La solicitud del visado de estudios. Denegación del visado

Algunas causas para que los estudiantes extranjeros no obtengan el visado de etudios

3 años hace

Polizones en camiones de mercancias

Daños producidos por los polizones en camiones de mercancías

3 años hace